Mostrando entradas con la etiqueta Exchange. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exchange. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

Update y distribución de OAB

Suele ser habitual tener que actualizar de urgencia la libreta de direcciones sin conexión u OAB. Normalmente es suficiente con hacerlo mediante la GUI o mediante el comando:

Update-OfflineAddressBook -Identity "Default Offline Address Book"

En el caso que queramos actualizar la que se está usando por defecto y tengamos una decena de ellas (como he visto en algún cliente) tenemos dos opciones: mirar cual está por defecto o lanzar la actualización mediante un cmdlet que compruebe cual es esta , como por ejemplo:

Get-OfflineAddressBook | where {$_.IsDefault -eq "true"} | Update-OfflineAddressBook

lunes, 25 de noviembre de 2013

Envío de tareas a usuarios fuera de la organización

Los usuarios de mi entorno comenzaron a enviar tareas a usuarios de otra organización Exchange con la que compartimos el espacio de nombres (mismo dominio SMTP).

En cuanto los usuarios eran migrados a los nuevos servidores cuando se les asignaba una tarea desde la organización origen en su lugar recibían un correo de texto con el formato deformado y con un adjunto en lugar del típico correo de tarea con los botones de aceptar y denegar.


lunes, 8 de julio de 2013

Configuración de shared namespace en dos organizaciones Exchange distintas

Últimamente con el tema de la nube privada cada vez más proveedores ofrecen a sus clientes entornos Exchange en instalaciones del proveedor.

En los casos en que el cliente tiene una organización Exchange muy grande suele ser  necesario un periodo largo de coexistencia durante el cual se van moviendo buzones desde la organización en casa del cliente (on premises) y la organización en la nube. Durante ese tiempo los correos deben seguir llegando a todos los buzones independientemente de que estén en una organización u en otra.

Existen dos aproximaciones posibles en estos casos, una sería a través de un dominio auxiliar al que se redirigirían los correos y la otra es el espacio de nombres compartido.

Vamos a configurar dos organizaciones, una 2007 que simulará nuestro cliente (el sistema origen) y otra 2010 que simulará el proveedor (o sistema destino) .

Se tratará de dos organizaciones totalmente distintas pertenecientes a dos bosques distintos. Ambas deben ser capaces de recibir correos dirigidos al mismo dominio DNS con un funcionamiento transparente independientemente de dónde se encuentre el buzón de destinatario.

lunes, 20 de agosto de 2012

Sobre la libreta de direcciones sin conexión de Exchange 2010

Vamos a dedicar una serie de artículos a comandos de Power Shell de Exchange y a la vez continuando con el anterior post el artículo de hoy lo vamos a dedicar en exclusiva a comandos útiles para resolver problemas con la OAB (Offline Address Book):

A modo de cultura comentaré que el proceso de generación o actualización de la libreta de direcciones sin conexión consiste en dos pasos:

1. El servidor de buzones crea a través del servicio Operador de Sistema de Microsoft Exchange la libreta de direcciones sin conexión el el directorio <Instalación de Exchange>\ExchangeOAB (que a su vez está compartida con nombre OAB).

2. Una vez creada, el servicio de distribución de archivos de Microsoft Exchange que está en servidor de acceso de cliente se encarga de replicarla en el directorio virtual del IIS que está situado en <Instalación de Exchange>\ClientAccess\OAB.

viernes, 3 de febrero de 2012

Exchange 2010: Configuración de autodiscover

Tanto si vamos a usar Outlook Anywhere, como si queremos distribuir la OAB vía web o si queremos que las cuentas de Outlook se configuren solas debemos configurar el servicio de autodiscover en Exchange 2010.
En primer lugar para poder realizar esta configuración necesitamos tener un certificado válido con multiples SAN (Subject Alternate Names) e instalado en el Exchange. Sin este certificado sólo los equipos del dominio podrán descargar la OAB el resto recibirán un error 0x8004010f.

Se trata de una configuración sencilla de 4 pasos:

1. El registro DNS

Debemos crear un registro de tipo A en nuestro dns en la zona del dominio de la dirección principal de correo del usuario. Si nuestro usuario es usuario1@gersonrodrigo.es habría que crear un registro A en la zona gersonrodrigo.es llamado autodiscover y que apunte a la IP del servidor CAS.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Migración simple a Office 365


En este caso el cliente ha decidido migrar a Office 365. El punto de partida es un Exchange 2010 SP1. El objetivo final es tener todos los correos de la empresa el nube.
Se desestima el inicio de sesión único dado que implica tener servidores de Federación y Proxies de Federción en local, lo que además implica la imposibilidad de logarse si caen las comunicaciones de la oficina central.
Se desestima una migración híbrida con espacio de nombres compartido, se realizará una migración tipo Big Bang.
Cuando se aborda un proyecto de este tipo, uno de los pasos que siempre se sugieren es la sincronización con el directorio activo local para poder replicar la GAL. En este caso, partiendo de un Exchange 2010 SP1 No hay que realizar este paso dado que la migración fallará.

En este artículo no nos centraremos en otras configuraciones de Office 365 como la comprobación del dominio, simplemente abordaremos la migración de buzones de Exchange.